4/25/2017

Análisis de un spot publicitario



Vale, podemos comenzar analizando qué ocurre en pantalla o, más bien, qué dice el anuncio:
Parece que entramos desde nada más y nada menos que por la puerta principal de una apoteósica fiesta sobrehumana en la que todo es diversión, color y felicidad. Pero sobretodo: color.
¿Por qué? Bueno, no hay más que fijarse en esos polvos de colores que lanzan todo el rato (incluso hacia nosotros como bienvenida).
Música, baile, amor, amigos, ¡gente agradable! ¡¡Es genial!!, la fiesta que cualquiera querríamos vivir.
Al final del anuncio nos alejamos por el cielo de la escena y, se puede confirmar: Como esa fiesta no hay ninguna, como en ese sitio... ninguno. Podemos ver al resto del vecindario y casas colindantes y, pff, por favor, ni punto de comparación como lo hace en nuestra casa favorita, en la casa del anunciante y, ahora, mientras estés con ellos: la tuya.


Es, por supuesto, un spot publicitario originario de televisión, la extensión, la forma de producirlo y demás son totalmente del perfil de spot publicitario televisivo. Aunque es muy probable que también corra por escenarios digitales. Anuncios web, etc... aunque está claro que ese no es su fin predilecto.
Todo indica a que esté confeccionado con una cámara de cine de 35 mm pues, para esa extensión, para este momento y para este anuncio en concreto, no merece la pena subir el presupuesto con más de lo básico. Es totalmente 35mm y, de hecho, es el perfecto para él. Ni le sobra ni le falta en ese sentido.
Hagamos algo así como el 'guión técnico' para analizarlo más fríamente:
Primero lo separaré en 2 bloques.
El primero sería del segundo cero hasta el segundo 20, en el que empieza a alejarse de la fiesta la cámara.
El segundo es el resto del spot, unos 5 segundos o así.
Hice un corte porque casi me veía obligado a hacerlo, pero así es más cómodo. Vayamos al bloque grande, desglosémoslo.

Empieza con un primer plano de una chica que te está soplando polvos de colores mientras al fondo hay gente que te mira con sonrisas como alegrándose de verte, gente que se gira exclusivamente por tu mirada y, este plano, tiene una extensión de 3'' nada más y nada menos, eso ocurre hasta dejar paso a un plano detalle de un falso felpudo que pisa unos pies y demostrarnos así que, como en esa fiesta es todo felicidad y color, efectivamente ese felpudo también está hecho de polvos de colores. Esto ocurre durante un escaso segundo. Después, nos viene un plano medio donde vemos como un batería, en pos de cumplir su trabajo de músico, pega al platillo siguiendo con el ritmo que llevaba de antes, y, como no podía ser de otra forma, ¡hay más polvo de colores en ellos! y, claro, al darle con la baqueta saltan todos por ahí. A la derecha del batería, nuestra izquierda, vemos a un guitarra super sonriente y al otro lado otro músico que no se podría identificar bien aunque apostaría por otro guitarra. Quizás el primero sea más rítmico. Esta acción ocurre durante un segundo y medio más o menos. Seguidamente de eso, podemos deleitarnos de un preciosísimo primer plano de nuestro guitarra sonriente favorito mientras atraviesa con la cabeza los polvos amarillos que hay en el aire, también, esto ocurre en un solo segundo. Eso sí, esta vez a cámara lenta. Continuamos con un plano medio corto donde podemos ver a una feliz mujer de morado que baila con un hombre de amarillo, claro, los colores están muy presentes en esta fiesta. Siguen a cámara lenta y durando un segundo. Inmediatamente después de lo acontecido en ese maravilloso plano medio corto, nos encontramos ante un plano americano de los dos personajes de nuevo, en la misma situación, cámara lenta, baile, un segundo y... ¡polvos de colores!, eso es, esta vez golpeados por una explosión de humo azul fiestero. Dejando esa maravillosa y preciosa a la par que estupenda estampa a un lado, lo que viene después es nada más y nada menos que un primer plano de una anciana que, a pesar de lo que los prejuicios puedan hacerte pensar sobre ella, sigue igual de fiestera y se anima a bailar consiguiendolo sin ningún problema. Es más, lo consigue incluso grabando la maravillosa y preciosa a la par que estupenda estampa que os comentaba antes. Y claro, continúa durando un segundo y a cámara lenta, eso parece no cambiar de momento.
Lo sigue un segundo de plano medio de dos jóvenes; un chico de azul y una chica de amarillo que juegan bailando muy cerca el uno del otro dando a entender que posiblemente estén locamente enamorados uno del otro y, además se animan a darse cariñosas mordidas en el moflete. Están girando mientras bailan.
De nuevo con un segundo de primer plano aparecen los mismos jóvenes, esta vez de cerca y besándose, pero con la diferencia de que esta vez el joven apuesto de azul está grabando con su teléfono móvil de galante funda amarilla el acontecimiento. Esto es maravilloso, pues, siguen a cámara lenta.
Y rompiendo con la monotonía de los planos de un segundo llega un valiente plano americano de tres segundos de una chica mientras salta envuelta en una fabulosa explosión de polvos de colores amarillos rojos y azules como los colores primarios, este es algo más largo, deduzco, para retener mejor la información que te está proporcionando el narrador que, a su vez, recordemos y dejemos de lado un momento esta colorida fiesta que: te está intentando vender algo. Por tanto, ahora nos explica galantemente que, su fibra de 300 mb por solo 7 euros más hace que el regreso a casa sea mucho más 'posiblemente celebrativo', muy adecuado con la estampa.
Esta vez con dos segundos de duración viene el plano medio de un dj de espaldas que, vuelve a durar más de un segundo para retener la frase que nos cuenta el narrador. Pero sin pasarse, que el ritmo de planos cortos no se puede perder.
El DJ se encuentra de espaldas porque, efectivamente, la fiesta se encuentra delante de él, así que nosotros somos los que estamos mal, pero tiene sentido, pues: estamos fuera.
El loro bailongo de dos segundos le quiere hacer la competencia al DJ con un plano figura de él mismo realizando practicas cercanas a las parecidas y fácilmente relacionadas con el baile sobre una rama de árbol. Aparenta ser muy alegre y, seguro que por su apariencia mona y adorable, mucha gente le recordará más a él que al DJ, bien jugado, loro.
De nuevo con dos segundos, aparece un nuevo personaje, una señora en plano medio que invita a venir a alguien con los movimientos de su cabeza. Esto es inteligente, pues el narrador nos cuenta que podemos conseguir todo esto con tan solo una llamadita.
Con cuatro segundos terminamos todos los planos de este spot, no siendo nada más ni nada menos que un plano general que se aleja de la casa de la fiesta para mostrarnos toda esa acción hasta que, cuando acaba, aparece un cartel en pantalla con el logotipo y sintonía de la empresa anunciadora.
Eso sería el guión técnico animado con un vivaracho comentario. Esto es decisión propia y espero que no afecte mucho a mi nota del trabajo, pues... Los guiones técnicos, aunque necesarios, siempre me han parecido aburridos. Pero para compensar, lo dejo ahora a continuación.

Primer Plano. Tres segundos. Mujer.
Plano Detalle. Un segundo. Falso felpudo.
Plano Medio. Segundo y medio. Batería.
Primer Plano. Un segundo. Guitarra.
Plano Medio Corto. Un segundo. Pareja.
Plano Americano. Un segundo. Pareja.
Primer Plano. Un segundo. Anciana.
Plano Medio. Un segundo. Jóvenes.
Primer Plano. Un segundo. Jóvenes.
Plano Americano. Tres segundos. Mujer.
Plano Medio. Dos segundos. DJ.
Plano Figura. Dos segundos. Loro.
Plano Medio. Dos segundos. Mujer.
Plano general. Cuatro segundos. Casa.

Hablando ahora ya más en un tono más serio y sobre la luz, parece una luz totalmente artificial y directa, potenciando así el color a niveles muy altos. (Precisamente es lo que busca).
Sobre la textura... bueno, es todo muy real, quiero decir, es un acontecimiento posible, no hay nada abstracto, sin embargo, parece que todo es demasiado feliz y lleno de color como para encontrarnos ante algo que podría pasar en nuestra vida. Sin embargo es posible, así que es: real.
Por otra parte, los textos que contiene el spot no es nada más que lo que anuncia, anunciando su fibra 'sinfín' por 27 euros, subida de gigas... A parte del logotipo del final y su información de contacto, claro está.


La intención no parece ser otra que la de anunciar su producto, Como ya dije más arriba, se centra en crearte un entorno mágico, lleno de color, felicidad, música y en general: bienestar. Son elementos que dan la felicidad. Y nos los ofrecen inmersandonos en ellos, es decir, no meten directamente en esa explosión de sensaciones a la que llamamos fiesta. Hay personajes también muy coloridos, llegando a vestir de casi tres colores distintos.
No hay nada quieto, todo está en movimiento, vivo. Y creo que eso también es importante: el spot es muy visual. Y para 27 segundos que dura, eso es muy bueno, porque es corto pero intenso, es un momento muy pequeño, probablemente si lo ves una sola vez, de pasado por la tele te quedes como: ¿qué ha pasado?, tantas cosas y tan rápido son difíciles de asimilar, pero, eso es bueno, nos atrae, es muy visual y eso ayuda a, al menos, intentar analizar todo lo que hemos visto. Aprovechando eso, usa lo que digo en los planos más grandes en medio del ritmo de planos cortos: los alarga para percibir mejor la frase que nos dicen y que se nos quede. Es un spot muy inteligente, sabe medir y usar bien lo que tiene, y en general no diría que le falta ni le sobra nada. Quizás no sea mi tipo favorito de spot, quizás no sea algo que yo haría o vería, pero sin duda lo que está claro es que es un buen trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario